EL MATRIMONIO from P.C.O on Vimeo.
EL MATRIMONIO
TEXTO: Khalil Gibran
VOZ: Teresa Delgado
http://teresadelgadod.jimdo.com
" Nacisteis juntos y juntos permaneceréis para siempre.
Aunque las blancas alas de la muerte dispersen vuestros días.
Juntos estaréis en la memoria silenciosa de Dios.
Mas dejad que en vuestra unión crezcan los espacios.
Y dejad que los vientos del cielo dancen entre vosotros.
Amaos uno a otro, mas no hagáis del amor una prisión.
Mejor es que sea un mar que se mezcla entre orillas de vuestra alma.
Llenáos mutuamente las copas, pero no bebáis sólo en una.
Compartid vuestro pan, mas no comáis de la misma hogaza.
Cantad y bailad juntos, alegraos, pero que cada uno de vosotros conserve la soledad para retirarse a ella a veces.
Hasta las cuerdas de un laúd están separadas, aunque vibren con la misma música.
Ofreced vuestro corazón, pero no para que se adueñen de él.
Porque sólo la mano de la Vida puede contener vuestros corazones.
Y permaneced juntos, más no demasiado juntos:
Porque los pilares sostienen el templo, pero están separados.
Y ni el roble ni el ciprés crecen el uno a la sombra del otro. "
khalil Gibran
Nació el 6 de enero de 1883 en Bécharre, cerca del "bosque sagrado de los cedros milenarios",Líbano.
Conocido por muchos como el "profeta de Oriente" por su obra El profeta (publicada en 1918). Recibió una esmerada educación cosmopolita. Escribió El Profeta originalmente en árabe cuando contaba 15 años.
Después la tradujo al inglés en un periodo de cinco años.
Vivió entre Oriente Próximo y los Estados Unidos. Animador de un círculo intelectual que intentaba renovar la poesía árabe -que también fue autor de novelas críticas como Espíritus rebeldes (1908)- escribió a veces en inglés, traduciéndose luego al árabe, o bien directamente en árabe, como en el caso de la colección Alas rotas (1911).
El 10 de abril de 1931 Kahlil Gibran muere a los 48 años en la ciudad de Nueva York. Sus restos fueron trasladados a Líbano, donde hoy yacen en un camino muy cercano al "bosque sagrado de los cedros milenarios".
Biografía tomada de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario